Escrito por: Omar Orozco - Réquiem

MÉTODO R.I.C.E. - TRACEUR PROJECT - PARKOUR MÉXICO

Vaya al Contenido

Menu Principal:

MÉTODO R.I.C.E.

ARTÍCULOS > SALUD
 
 

El Método R.I.C.E. es un tratamiento que se puede utilizar cuando nos lesionamos y sufrimos golpes, torceduras o esguinces leves. Ahora bien aunque es un método efectivo para ayudar a controlar inflamaciones y evitar empeorar la lesión lo puedes considerar como el procedimiento que puedes realizar antes de ir con un médico a que te realice las pruebas y tratamientos adecuados de ser necesario.

El tratamiento se basa en 4 partes que son fáciles de recordar debido a que sus iniciales en inglés forman el nombre R.I.C.E.

R (REST) Reposo
I (ICE) Hielo
C (Compression) Compresión
E (Elevation) Elevación


REPOSO:
Posiblemete una de las partes más importantes y posiblemente la más obvia, sin embargo muchas veces la pasamos por alto. Sólo consiste en que a partir de que ocurra la lesión se debe dejar descansar la zona por unos días para permitir dejar al cuerpo recuperarse.

Recuerda que nosotros como traceurs buscamos perdurar por lo que tenemos que aprender cuando parar y dejar descansar a nuestro cuerpo. La repetición de lesiones leves generalmente puede ocasionar una lesión mayor. Así que, a guardar un rato los tenis de ser necesario.

HIELO:
Muchas veces habrás visto en algún partido de basquet o de fútbol que a los jugadores se les coloca hielo en las lesiones o cuando los sientan en la banca a descansar. Y la razón es que el frío ayuda a desinflamar bastante, así como reduce el dolor que se presenta al ocurrir la lesión e incluso reduce las hemorragias debido a la vaso constricción que produce.

Precauciones:
Intenta no colocar el hielo directamente sobre la piel para evitar quemaduras (sí aunque no lo creas el hielo quema je) Usa una toalla o tela entre el hielo y tu piel.A partir de que sientas el frío del hielo espera 10 minutos. Hazlo tres veces al día. No dures más tiempo que eso.

COMPRESIÓN:
El objetivo es disminuir la irrigación de la sangre en la zona y permitir con ello que no siga inflamandose la lesión. Puedes usar una venda no muy apretada para que no te corte la circulación y termines peor de lo que empezaste.

Recuerda que los vendajes además de comprimir tienen la función de inmovilizar y/o estabilizar así que es bueno que aprendas como vendarte un tobillo o la muñeca para poder proteger y relajar mejor esa zona.

ELEVACIÓN:
Por último se busca con este procedimiento mantener elevado el miembro afectado para reducir la presión arterial de la zona y con ello también ayudar a desinflamar.

Puedes colocar por ejemplo cajas, libros o varias almohadas para poder así tener un lugar donde colocar la parte afectada.

Ya lo mencionamos arriba y va de nuevo. No olvides visitar a tu médico ya que el podrá decirte como curar mejor y más rápido. Además que él es el único capacitado para determinar de manera precisa la gravedad de tu lesión y lo necesario para poder ayudarte.


VER OTROS ARTÍCULOS DE...

PARKOUR   /    SALUD   /    ENSEÑANZA

 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal